Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

... Y más libros

        Tengo en la mano Niebla, de Unamuno. Es un libro de tapas de rústica, de color azul, tamaño cuartilla y medianamente grueso, que tiene unos cincuenta años, porque es el primer libro que me compré en mi primera feria del libro, cuando tenía alrededor de quince. Fuimos mi amiga Flor y yo, después de salir del colegio, y nos gastamos nuestros ahorros de todo un mes, ella en el suyo -que no recuerdo-, y yo en Niebla.                           Así pensaba comenzar esta entrada, pero cuando he ido a buscar el libro, he comprobado eso tan sabido de que la memoria es una amiga infiel: El libro no es azul, sino blanco; no es mediano, es pequeño, con una letra apta para leer con lupa, y gracias a esta letra de pigmeo no es grueso, sino delgadísimo, apenas ciento noventa páginas. Lo único azul es el título sobre el fondo blanco de la portada, y lo único importante es que, desde el principio,...

Libros...

            No sé muy bien cómo empezar esta entrada, porque tengo demasiadas ideas en la cabeza, como casi siempre cuando me siento a escribir. Porque espero y espero, hasta que el sentimiento de culpa me pone frente al ordenador. Y no es porque tenga obligación de llenar la pantalla con estas patitas de mosca llamadas letras, sino porque se me quedó grabada para siempre una frase que mi padre me repitió hasta la saciedad a lo largo de su vida: Lo que se empieza, se termina.  Y ahora, como me lo planteé sine die, cuando pasan las semanas y no me pongo enfrente de la máquina, oigo la vocecita:  " Lo que se empieza, se termina", y me doy cuenta de que los "conceptos pequeñoburgueses", que dirían mis amigos Althusser o Lacan, de obligación, utilidad, compromiso, todavía me pesan, y me pesan mucho.            Pero le saco una rentabilidad a estas letras, cuando ya las he juntado (juntar las letras, qué manera m...