Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

A dónde va Europa

            El libro En casa. Una breve historia de la vida privada  de Bill Bryson, es sorprendente. No es de extrañar, ya que Bill Bryson se ha especializado -casi- en escribir libros de divulgación de ciencia y viajes, amén de biografías literarias y otros asuntos. Y digo sorprendente porque habla de todo, menos de cómo fueron evolucionando las viviendas y cada una de sus estancias -dormitorios, cocinas, despensas, comedor-. En su lugar, habla de cómo las chimeneas nunca sirvieron para calentar las estancias, o de que la tradición. moda o costumbre de tener todos los muebles de las diferentes habitaciones pegados a la pared se hizo por la necesidad de no golpearse contra ellos en las fiestas o veladas nocturnas, cuando todavía no había luz artificial, carencia que duró muchísimos años. Todavía miro con asombro, cada vez que las veo,  las marcas que dejaron en el piano de la abuela de mi marido -de antes de 1900, según he podido averiguar- ...

Paradigmas

          Hace años el anuncio de un detergente revolucionó el mundo de la publicidad televisiva. Y no fue por la novedad del anuncio, novedoso sin duda, sino porque su novedad estribaba en un cambio de paradigma: El famoso anuncio del detergente en el que el gerente -gordito, cuarentón y con gafas, nada que ver con un modelo que alegre el ojo- decía aquello de "Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo", daba por supuestas muchas cosas: Que las mujeres -eso no cambió, las señoras seguían siendo las dueñas del hogar- hacían cuentas; que no eran tontas; que administraban bien su hogar; que se fijaban en la calidad y en los precios. Que eran, en suma, competentes en su oficio. Respeto para las mujeres, aun sin sacarlas de su ámbito.           Ahora han vuelto a cambiar los paradigmas. Pero a lo bestia. Ya no es poco a poco. Me da la sensación de que la publicidad, volcada hacia el ciudadano como consumidor, se ha dado ...