Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

Carmen no sé si Mola

         Me he leído casi de una tacada, como quizá haya contado anteriormente, tres de las cuatro primeras novelas de Carmen Mola, esa tríada societaria que está escribiendo novelas se puede decir que interesantes, al menos desde el punto de vista de las ventas. Y sin ser demasiado estricta, interesantes sí que son, sobre todo cuando puedes formarte un criterio rápido porque te las has " tragado" seguidas. Pero vayamos por partes, porque hay tela que cortar: la primera, La novia gitana, mantiene la intriga, y es una intriga verosímil (aunque, dada la proliferación de novela negra que hay en el mercado, rarita la susodicha intriga sí que es; no podía ser de otro modo). Está bien construida, y, lo que es más importante para seguir leyendo, está bien escrita -y con esto quiero decir que se lee bien sin que te chirríen las meninges, pero tampoco se acerca a lo que es literatura , sea esto lo que sea-.         De la segunda, La red púrpura ...

Las Koplowitz, Franco y el Cid, o El Ocho de Marzo

             Siempre que pienso en el ocho de marzo me vienen a la cabeza las hermanas Koplowitz. Raro, ¿verdad?. Pues para mí son el paradigma de lo que fue la mujer en el franquismo, y el franquismo es el paradigma del machismo: Los premios a la natalidad a familias de doce o dieciocho hijos, con madres avejentadas y vestidas de negro, amorfas, sin dinero para vestirlos y alimentarlos, menos todavía darles una educación; los permisos del marido para que la esposa pudiera trabajar, tener una tienda o abrir una cuenta corriente; la machaconería de aquellas madres para que las hijas tuviéramos novio antes de los dieciocho, que luego ya te haces vieja, y, segunda parte, luego no se puede cambiar el novio, no sea que los demás pienses que estás algo "sobada" y sea peor el remedio que la enfermedad. Y tantas otras cosas...               V uelvo a las Koplowiz y a lo que yo veo cuando pienso en ellas, que no sé s...