Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

De qué hablo cuando hablo de leer

           Hace tiempo, mi prima C. me dijo algo que, en aquel momento, escuché sin darle demasiada importancia, pero que me pareció curioso: " Yo, cuando me canso de estudiar algo, cambio, y si estoy haciendo una traducción de latín, estudio geografía, o si estoy haciendo mates - conocidas entonces como "matracas"- , saco el libro de historia".          Como por aquel entonces yo dejaba todos los libros de texto nuevos porque no me molestaba en abrirlos (hay que seguir manteniendo la leyenda urbana de que sacaba sobresalientes sin abrir un libro), no me sirvió para mucho. Pero se me debió quedar archivado, porque es la pauta que he seguido años después en mis lecturas. Gracias, C .          Y está muy extendido, como he comprobado cuando hablo con gente que lee mucho, aunque lo mío es un pelín distinto. Porque no sólo leo varios libros a la vez, sino que los leo en diferentes sitios, según la personalidad ...

Yo bien, gracias

           Hace algunos meses mi cuñada favorita (tengo cinco cuñadas favoritas) me mandó una convocatoria de concurso de microrrelatos, cosa que le agradecí mucho, porque me cuesta pasar de una página cuando escribo. Lo mío es el lema de Gracián, "Le bueno, si breve, dos veces bueno", aunque en mi caso es que me falta pericia para estirar el chicle. Cuando ya he contado lo que pretendía, se me vacía el cerebro. En fin!           Total, que me puse a escribir, y me empezó a salir bien. La muestra? Aquí está:           Mi hija no me quiere dar nietos. Mi partido no gana las elecciones. La última dana arrasó mi manzanito. Tengo asma, colesterol y, si engordo, tendré diabetes. Mi marido ha cultivado una tripita interesante. También soy feliz.           Y mientras veo las águilas y los azores planear en mi cielo del Guadarrama -qué Olimpo, vivir bajo el cielo del Guad...