Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Familia no hay más que una y a tí te encontré en la calle

           Hace algunos meses mi hija me pidió que le escribiera una historia de la familia porque de vez en cuando sus amigas y ella hablaban de sus respectivos padres y se daba cuenta de que nuestras experiencias vitales y nuestros recuerdos no eran los mismos: Ellos habían estudiado el BUP, nosotros el Bachillerato; ellos habían vivido la transición con calcetines, nosotros en la universidad; ellos siempre habían tenido una tele en su casa, nosotros habíamos crecido con la radio y sólo después había llegado la tele. En resumen, nosotros éramos diferentes de los de sus amigas.           Así que me puse a ello, y comencé a preguntar a mis primas -porque de la generación anterior ya quedan muy pocos-, por la familia. Quería comenzar por los abuelos, pero dado que mis padres eran primos hermanos, pensé que merecería la pena dar alguna pincelada sobre los hermanos Castro, seis hijas y un hijo vástagos de una madre muy arremangada...

España diversa

            Estoy leyendo un tocho de historia, y no voy camino de terminarlo todavía, porque realmente es un "tocho": Quinientas páginas de historia de la buena, no nombres y fechas, ni siquiera una historia de procesos sociales como se ha venido haciendo los últimos cincuenta años más.menos (muy bien hecha, por cierto), no; es una historia de mentalidades, conflictos y resolución de esos conflictos. Y he dejado los otros libros que estaba leyendo para centrarme en éste: Todos los días cojo mi cervecita o mi té de menta -una por la mañana, otro por la tarde-, me siento en mi sillón de la terraza, (cuando me traje los dos sillones de casa de mi madre me los repartí con mi hija, y cada una ha retapizado el suyo a su gusto), donde exprimo los últimos rayos del sol, y leo.           Porque cuando la realidad no es como te gustaría, te puedes refugiar en la literatura. Pero la literatura es puñetera, porque si el libro es buen...